Loading...

consciencia

Y los adolescentes, ¿qué?

Quiero comenzar el post de hoy haciendo un reconocimiento a los adolescentes. En mi humilde opinión, los adolescentes lo han hecho increíblemente bien en esta crisis. Han respetado una situación restrictiva cuando están en una etapa dónde la norma, es saltarse la norma. Los datos nos lo indican sin duda alguna: no ha habido muchos […]

La importancia de los vínculos en el ser humano

A la hora de trabajar con pacientes, en algún momento del tratamiento siempre aparece una pregunta “¿Y la relación con tu familia cómo es?” ¿Esto es un factor irreversible para el ser humano? Rotundamente no, pero sí que influye en su desarrollo y en su forma de tratarse a sí mismo/a y a los demás. […]

El camino de tu vida

Hoy en día es común observar, cómo los niños crecen en una sociedad donde la mirada se encuentra más hacia fuera que hacia dentro. Llegamos a este mundo desprovistos de conocimientos, creencias, conceptos, palabras. La mirada que estos pequeños seres van elaborando hacia su realidad se va generando a través de las personas que actúan […]

Ambivalencia, que bonito nombre tienes

Me siento muy afortunada de ser una de las voces que aparece cada semana en esto que llamamos el «Diada Comparte», donde todo el equipo vamos escribiendo a lo largo del curso. Según la manera en la que en esta casa entendemos esto de estar vivos, la vida cobra sentido a través de las relaciones que […]

El duro trabajo de los deberes

La finalidad de los deberes es practicar las habilidades para su dominio, aprender sobre la responsabilidad, autodisciplina, perseverancia y administración del tiempo. Este tipo de aprendizajes son más eficaces si se les da la oportunidad de actuar por sí mismos y ser responsables de sus conductas y elecciones. No aprenderán responsabilidad mientras los padres hagan su […]

El fuego de Drago: Hacia una relación de buen trato

Hoy en Diada nos hace mucha ilusión compartir con vosotros/as un proyecto que lleva fraguándose desde el año 2015 y que por fin está a punto de salir a la luz.  De 2012 a 2015, estuve trabajando en un Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género (P.M.O.R.V.G.), recurso público en el que atendía […]

Los ojos recolectan, el cerebro cocina

Entrada de información + procesamiento + salida de información Cuando me adentré en el área visual del cerebro hubo muchas cosas que me impactaron. Realmente todo era nuevo. Más allá de los ojos, siguiendo el “cable” (nervio óptico) llegamos a un país variado, complejo, sofisticado, en el que no falta nada. El área visual del […]

Tocando el suelo y soñando con el cielo

El apego es la relación de amor, confianza, vínculo y entendimiento emocional que se forja entre padres e hij@s. Es ese hilo conductor invisible que genera seguridad, que ayuda a poder caminar firmes entre terrenos inestables. Soy muy consciente de lo difícil que puede ser llevar la teoría a la práctica. Cada día me decís […]

Por favor, no me dejes el móvil

Como sabéis tengo dos hijas pequeñas, (5 y 3 años) y mi vida y tiempo libre transcurre en gran parte entre parques, zonas infantiles, etc. Y veo una y mil veces a mi alrededor como avanza la tragedia de los “NIÑOS ON-LINE”.  Estos contextos NO son mi consulta, no puedo decir, ni opinar, pues sería una intrusión en […]