Loading...

Volver al reposo a través de la música bilateral


Hoy en Diada queremos compartir un recurso, algo que personalmente me ayuda profundamente y que recomiendo mucho en consulta. Un apoyo que nos ayuda a estabilizarnos emocionalmente. Una ayuda ya sea para mayores, adolescentes o peques. En este año tan raro, tan incierto con tantos cambios, tantas renuncias, despedidas y pérdidas que afrontar, os queríamos hablar de la música bilateral.

escuchar musica bilateral

La música bilateral alterna sonidos diferentes en el oído izquierdo y en el derecho. Estimula ambos hemisferios cerebrales. El compás de la música va enviando pulsaciones a los dos hemisferios y va sonando alternativamente de derecha a izquierda, recordándonos el ritmo del corazón en reposo.  Ha de escucharse con auriculares y utilizarse en estados de ánimo y situaciones que generen cierto malestar. Si éste fuese intenso, será necesario trabajarlo con un profesional.

La música bilateral o estimulación bilateral auditiva se encuentra enmarcada dentro de las técnicas de neuroprocesamiento: EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento de la información por medio del Movimiento Ocular).

En 1987, Francine Shapiro, se dio cuenta de cómo los movimientos oculares voluntarios, en ciertas condiciones, podían reducir la intensidad de la angustia de los pensamientos negativos.  Se cercioró de esto mientras caminaba, y tras recibir una noticia impactante, descubrió cómo la intensidad de su angustia bajaba al seguir sus ojos de manera voluntaria y espontánea el mecer rítmico de las hojas al caer. Así nació el EMDR, abordaje psicoterapéutico utilizado para el tratamiento del trauma y otros trastornos emocionales. Y que se vale de la estimulación bilateral (ya sea visual, auditiva o kinestésica) para procesar recuerdos traumáticos, cambiar creencias limitantes y desensibilizar emociones negativas.

EMDR tecnica y terapia eficaz para superar traumas 1

La estimulación bilateral emula los movimientos rápidos de los ojos que se producen durante la fase REM del sueño. Durante ésta, el cerebro lleva a cabo una gran actividad procesando lo vivido durante el día. Ya otras disciplinas y tradiciones más antiguas, como el Yoga, la Hipnosis clásica o las recapitulaciones de tradiciones Toltecas también utilizaban movimientos rítmicos unidos a la respiración para liberar energía y/o alcanzar diferentes estados pero con el objetivo común de alcanzar un mayor bienestar psicoemocional.

Os animamos a buscar y probar la música bilateral ya que puede ayudarnos a reducir el estrés, estimular la creatividad, y evocar un estado mayor de relajación, bienestar y concentración.

Isabel Cabrera Díez.