Estamos preparados para defendernos cuando nuestro sistema percibe un peligro. Ante la crisis que estamos viviendo, nuestro cuerpo responde para adaptarse a una situación que escapa de nuestro control. Antes de que queramos elegir cómo responder a esta situación, nuestro cuerpo ya está mandando señales de alerta cuando percibimos del exterior el peligro. Muchas de […]
Actividades para adquirir aquello que tiene que estar resuelto antes de abordar la lectoescritura
Numerosísimas necesidades educativas surgen porque los procesos lectoescritores no están bien desarrollados e integrados. En mi última aportación en este espacio de DIADA comparte os contaba cuáles son aquellos aprendizajes que necesitan estar resueltos antes de poder aprender a leer y a escribir y hoy quiero compartir actividades concretas que podemos desarrollar con nuestros peques […]
Lo que pasó, ya no está pasando
«Vivir es cuestión de presente», o eso se escucha ahora más que nunca. Y es que a veces, las experiencias del pasado, así como las sensaciones corporales generadas durante las mismas, hacen que nos resulte complicado situarnos en lo que sucede y con las personas con las que nos encontramos. Las transferencias en la vida cotidiana […]
El camino de tu vida
Hoy en día es común observar, cómo los niños crecen en una sociedad donde la mirada se encuentra más hacia fuera que hacia dentro. Llegamos a este mundo desprovistos de conocimientos, creencias, conceptos, palabras. La mirada que estos pequeños seres van elaborando hacia su realidad se va generando a través de las personas que actúan […]
Ambivalencia, que bonito nombre tienes
Me siento muy afortunada de ser una de las voces que aparece cada semana en esto que llamamos el «Diada Comparte», donde todo el equipo vamos escribiendo a lo largo del curso. Según la manera en la que en esta casa entendemos esto de estar vivos, la vida cobra sentido a través de las relaciones que […]
El duro trabajo de los deberes
La finalidad de los deberes es practicar las habilidades para su dominio, aprender sobre la responsabilidad, autodisciplina, perseverancia y administración del tiempo. Este tipo de aprendizajes son más eficaces si se les da la oportunidad de actuar por sí mismos y ser responsables de sus conductas y elecciones. No aprenderán responsabilidad mientras los padres hagan su […]
Meditación: Lugar seguro para los niños
El Dalái Dama dijo que si enseñáramos meditación a cada niño de ocho años eliminaríamos la violencia en solo una generación. Y es que es en la infancia cuando más necesario se hace integrar recursos de autorregulación emocional y más aún en el mundo sobrestimulado en el que viven nuestros niños y niñas. ¿Por qué? […]
El fuego de Drago: Hacia una relación de buen trato
Hoy en Diada nos hace mucha ilusión compartir con vosotros/as un proyecto que lleva fraguándose desde el año 2015 y que por fin está a punto de salir a la luz. De 2012 a 2015, estuve trabajando en un Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género (P.M.O.R.V.G.), recurso público en el que atendía […]
Tocando el suelo y soñando con el cielo
El apego es la relación de amor, confianza, vínculo y entendimiento emocional que se forja entre padres e hij@s. Es ese hilo conductor invisible que genera seguridad, que ayuda a poder caminar firmes entre terrenos inestables. Soy muy consciente de lo difícil que puede ser llevar la teoría a la práctica. Cada día me decís […]
Por favor, no me dejes el móvil
Como sabéis tengo dos hijas pequeñas, (5 y 3 años) y mi vida y tiempo libre transcurre en gran parte entre parques, zonas infantiles, etc. Y veo una y mil veces a mi alrededor como avanza la tragedia de los “NIÑOS ON-LINE”. Estos contextos NO son mi consulta, no puedo decir, ni opinar, pues sería una intrusión en […]