¿Qué me pasa? Las emociones forman parte de nuestra vida y son un elemento muy importante para poder entender nuestro entorno, comunicarnos con los demás, y autorregular las experiencias que quedan grabadas en nuestro cerebro y en nuestro cuerpo. En la infancia, las emociones se experimentan como un torbellino de sensaciones, desde el desconocimiento, el […]
EN BOCA CERRADA NO ENTRAN MOSCAS. La Relación entre la alimentación y el lenguaje
¿Sabías que enseñarles a nuestros niños a masticar con la boca cerrada, les ayuda a que sus músculos se ejerciten para cuando aprendan a hablar? Muchos papás desconocen la estrecha relación que existe entre el desarrollo de la alimentación y el habla. Ambos tienen un componente motor, en el que participan estructuras y músculos en […]
¿TÚ QUE QUIERES?
¿¿¿Y TÚ, QUÉ QUIERES??? A priori parece una pregunta sencilla, de ésas a las que contestaríamos, salud, amor y dinero…Vale, eso lo queremos todos, cada uno en un orden, ¿y además? Más allá de lo puramente material, (que nos viene a la mente en segundos), concretar qué quieres es una pregunta de esas incómodas, que […]
FELICIDADES NO ESTAS ENFERMO. Vivir NO es una enfermedad
“Felicidades, no estás enfermo”. Cuando no tratar es tratar. Mi vida laboral es la Urgencia. Aquello que entre por la puerta con una necesidad psiquiátrica o psicológica urgente acaba llegando a la consulta. Con mucha frecuencia una conducta extraña es relacionada con la presencia de una alteración psíquica. La violencia, lo bizarro o en definitiva […]
PINTAR MANDALAS: una forma de cuidarte
Desde DIADA creemos en la importancia de tener espacios de cuidado propios e intentamos ofrecer recursos y técnicas que potencien diferentes formas de mimarse y tratarse bien. Hoy hablamos sobre los mandalas y sobre cómo cuidarnos a través de ellos. La palabra “mandala” es de origen sánscrito y significa “círculo perfecto”. Los mandalas son representaciones […]
Un adolescente en casa
La adolescencia es una etapa de cambios físicos, cognitivos y emocionales que supone el paso de la niñez a la edad adulta. El adolescente vive un difícil periodo de inestabilidad con intensos cambios externos e internos (endocrinos, de imagen corporal, de valores, ambientales, relacionales, etc.) que dificultan su interacción familiar y social y cuya resolución […]
Mindfulness y el enigmático TDAH
Para los que trabajamos en el ámbito de la psicología infantil el Trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDAH) es un desafío. Un desafío al que se enfrentan los padres y niños que son diagnosticados, y un desafío social sobre el que reflexionar dado el aumento exponencial de diagnósticos en los últimos […]
Actividades de calentamiento para potenciar el aprendizaje
CUANDO MI CABEZA ME DICE UNA COSA, PERO MI CUERPO HACE OTRA.
A lo largo de la semana pasada, varias personas compartieron conmigo en su espacio de terapia, como en ocasiones, sus sensaciones corporales y más inconscientes, les llevaban a perder el control y la regulación emocional ante contextos que parecían haber comprendido durante su trabajo personal. El hecho de repetir la misma respuesta “desadaptativa” una y […]
EL LIENZO DE LAS EMOCIONES: una propuestas para crearte y cuidarte.
: El lienzo de las emociones Un regalo de vida El lienzo de las emociones es un ejercicio que puedes realizar en cualquier momento vital donde sientas que el miedo no te permite avanzar, o donde sientas un bloqueo emocional. Este ejercicio, consiste en representar de una manera visual y práctica, toda la carga emocional […]