Tenemos claro qué hacer para curar a un niño o niña cuando se hace una herida tras una leve caída. Primero la limpiamos con agua y jabón, quitamos cualquier suciedad para impedir que se produzca una infección. Tras limpiarla, le echamos un antiséptico, un producto adecuado para seguir desinfectando. Dejamos que la piel se calme […]
LA CURACIÓN DESDE LA LIBERTAD
Imagina que fueras libre para hacer lo que desearas, que pudieras decidir sin dudar o sin tener presente la mirada de otro, que pudieras elegir sin barreras (personales, sociales, emocionales…) ¿Qué harías hoy si eso fuera posible? Puede que imaginar una libertad de este tipo suene utópico. Porque vivimos en sociedad, tenemos familia, pareja, amigos, […]
¿ Cómo? ¿ Qué enfadarse es bueno?
El enfado tiene una función biológica y evolutiva esencial. Ninguna especie de mamíferos hubiera podido sobrevivir sin agresividad, sin una capacidad de respuesta ante las agresiones de otros. Y por el hecho de ser mamíferos, los humanos hemos necesitado nuestro enfado para ser viables como especie. El enfado es el disgusto que generalmente sentimos por […]
Entrenadores de capacidades y habilidades necesarias para el aprendizaje
Continuamos con el segundo de los artículos dedicados a las habilidades que resulta recomendable desarrollar en nuestros/as hijos/as para que puedan enfrentarse a su aprendizaje de una manera autónoma y eficaz (si no has leído el primero de ellos, te animamos a que lo hagas). Tras conocer en el artículo anterior algunas pautas que facilitaban […]
Mercromina para el corazón
Hoy en Diada comparte queremos reflexionar sobre la importancia que damos a nuestros cuidados emocionales. En líneas generales tendemos a valorar más la necesidad que tenemos de proteger y cuidar nuestro cuerpo ante las lesiones o agresiones externas que a nuestra mente o emociones. Muchas veces ni si quiera creemos que esto sea necesario. Y […]
Querida abuela…
Cada vez me sucede más, que no sólo durante las sesiones, sino también en conversaciones que comparto con amigas y amigos, cuando se menciona a las figuras de l@s abuel@s, brotan lágrimas de emoción por los ojos, y nace una sonrisa especial, directa desde el corazón, por el simple hecho de pensarl@s. Y es que, […]
Estamos hechos de palabras
El desarrollo del lenguaje en la especie humana dio paso a la conciencia de sí mismo y los procesos de identidad individual, o quizá el orden fue a la inversa. Los seres humanos compartimos con los primates superiores la necesidad de comunicar y establecer vínculos de intimidad y confianza con los miembros de la familia […]
«MI HIJO NO PRONUNCIA LA RR»
Mi hijo no pronuncia la “rr” Cuando nuestros niños empiezan a hablar es común que algunos sonidos les resulten más complicados para pronunciar. En español el más difícil suele ser la “rr”. Generalmente esta dificultad tiende a desaparecer antes de que nuestro pequeño cumpla los 5 años, pero si persiste debemos consultar con un […]
Soñando una nueva escuela: «Las leyes naturales del niño»
La última vez que tuve el placer de compartir un poquito de mí en este espacio, lo hacía con mi SOÑANDO UNA NUEVA ESCUELA, una serie de videos en los que, desde mi vocación más absoluta y el amor más incondicional hacia esos grandes maestros de vida que son los niños, pretendo mostrar aquellas cosas […]
Construyendo desde nuestra propia C.A.S.A
Construyendo desde nuestra propia C.A.S.A Hoy, y habiendo finalizado el primer mes del año, hago una reflexión sobre los cambios que ya han llegado a mi vida en el 2018, y es entonces cuando pienso en el mayor cambio, que ha sido el relacionado con el haberme mudado y el empezar a vivir en mi […]