Cuando la vida perdió color y algo se apagó en mi. Esto no es un simple agradecimiento ni quiero convencer a nadie de nada, es un trocito de mi, de mi historia personal y real, soy una chica más de un lugar llamado mundo y compartirlo me resulta necesario, para que conozcáis un poco más […]
#NI UNA MENOS, #NI UN NIÑO MÁS. Violencia de género infantil.
“Solo le pega a ella, no a sus hijos”. Uno de los mitos más extendidos en el ámbito de la violencia de género. Esta premisa se enfrenta directamente con la realidad, tanto por la auténtica frecuencia con la que se presentan los comportamientos violentos de padres maltratadores (que afectan a los niños y niñas de […]
Pequeños Grandes Sabios: Diez enseñanzas que nos transmiten los niños y niñas
Vivimos en una sociedad adultocentrista (proveniente de la estructura del patriarcado), aunque confío en que ahora nuestros pasos van encaminados hacia la libertad del ser , el equilibrio, la igualdad y el respeto , ayudados por el gran motor que nos impulsa: EL AMOR , mientras que vamos desempolvando nuestros mayores miedos y damos luz […]
ENTRENADORES DE TALENTO: cómo favorecer la motivación en nuestros/as hijos/as.
Hoy os traemos la tercera entrega del conjunto de artículos relacionados con las capacidades para el aprendizaje que, como padres, madres o educadores podemos entrenar en nuestros hijos/as. El objetivo principal de estos artículos (puedes acceder aquí a los dos anteriores: primera entrega y segunda entrega) es ofrecernos herramientas útiles y sencillas que ayuden a nuestros/as […]
La diversión del aburrimiento
La semana anterior, nuestra compañera Lalu Gómez, nos regalaba una preciosa reflexión sobre el uso (o abuso) de las pantallas en el desarrollo de la creatividad y los talentos, frente a la reivindicación y necesidad de experimentación y desarrollo de los sentidos (https://www.diadapsicologia.es/experimentacion-vs-pantallas-desarrollo-la-creatividad-los-talentos-los-sentidos-la-pedagogia-waldorf/). A veces nos distraemos de lo verdaderamente importante, por el bombardeo de […]
Botiquín emocional para la prevención del trauma infantil
Tenemos claro qué hacer para curar a un niño o niña cuando se hace una herida tras una leve caída. Primero la limpiamos con agua y jabón, quitamos cualquier suciedad para impedir que se produzca una infección. Tras limpiarla, le echamos un antiséptico, un producto adecuado para seguir desinfectando. Dejamos que la piel se calme […]
ODA AL GRIS
Oda al color gris: El gris es un color algo marginado, se asocia a la tristeza, los días nublados y a veces incluso se usa para describir a las personas sin carisma. Quiero aprovechar la oportunidad para dar valor al color que surge de mezclar los extremos, que en el fondo es la esencia […]
SEMANA PAR, SEMANA IMPAR
LA VIVENCIA DE LOS NIÑOS ANTE LA SEPARACIÓN DE SUS PADRES. LA PAREJA SE ROMPE, PERO LA FAMILIA PERMANECE. CAMBIA DE FORMA. “queremos hacer las cosas bien. Por ellos. Por todos” Ante una separación o divorcio, los hijos se ven enfrentados de manera muy abrupta a un gran dilema. De pronto viven una nueva […]
La función parental actual y la transmisión transgeneracional
“Es imposible no transmitir al criar, tanto bien como mal” “Solamente dos legados duraderos podemos aspirar a dejar a nuestros hijos: Uno, raíces; el otro, alas.” Hodding Carter Somos testigos y protagonistas de múltiples cambios sociales, entre ellos los que engloban a la familia y los modelos de crianza. Existe un modelo de crianza autoritario […]
SOY ADOLESCENTE En mi último post vimos cómo los padres de un adolescente pueden ayudarle en su proceso de crecimiento. Hoy vamos a ver este proceso desde otra perspectiva. Si eres adolescente, esto te interesa. Como vimos, la adolescencia es una etapa del desarrollo que supone múltiples cambios. Para el propio adolescente, para los padres […]
